25 de septiembre de 2009

"Inundados"


"Cada día,
La luz del amanecer los desafía
Tras el sueño
Hasta el mundo que nadie quería
Villas miserias, trapos,
Hijos de la misma agonía
Y en la ciudad,
Con sus brazos abiertos
De la tarjeta postal,
Con los puños cerrados
La vida real
Les niega oportunidades,
Muestra el rostro duro del mal
Inundados, trenchtown
Favela da marea
La esperanza no esta en el mar
Ni en las antenas de tv
El arte de vivir con fé
Y sin saber con fé en que
El arte de vivir con fé
Y sin saber con fé en qué"


Fragmento de "Inundados" de Paralamas do Sucesso

24 de septiembre de 2009

"Los Amantes"

¿Quién los ve andar por la ciudad si todos están ciegos?
Ellos se toman de la mano: algo habla entre sus dedos, lenguas dulces
lamen la húmeda palma, corren por las falanges,
y arriba está la noche llena de ojos.

Son los amantes, su isla flota a la deriva
hacia muertes de césped,
hacia puertos que se abren entre sábanas.
Todo se desordena a través de ellos,
todo encuentra su cifra escamoteada;
pero ellos ni siquiera saben
que mientras ruedan en su amarga arena
hay una pausa en la obra de la nada,
el tigre es un jardín que juega.

Amanece en los carros de basura,
empiezan a salir los ciegos,
el ministerio abre sus puertas.
Los amantes rendidos se miran y se tocan
una vez más antes de oler el día.
Ya están vestidos, ya se van por la calle.
Y es sólo entonces cuando están muertos, cuando están vestidos,
que la ciudad los recupera hipócrita
y les impone los deberes cotidianos.


"Los amantes", Julio Cortazar

18 de septiembre de 2009

EZLN


"Al pueblo de Mexico
A los pueblos y gobiernos del mundo:

Hermanos:
Nosotros nacimos de la noche. En ella vivimos. Moriremos en ella.
Pero la luz será mañana para los más,
para todos aquellos que hoy lloran la noche,
para quienes se niega el día,
Para todos la luz.
Para todos todo.

Nuestra lucha es por hacernos escuchar,
y el mal gobierno grita soberbia y tapa con cañones sus oídos.
Nuestra lucha es por un trabajo justo y digno,
y el mal gobierno compra y vende cuerpos y vergenzas.

Nuestra lucha es por la vida,
y el mal gobierno oferta muerte como futuro.
Nuestra lucha es por la justicia,
y el mal gobierno se llena de criminales y asesinos.
Nuestra lucha es por la paz,
y el mal gobierno anuncia guerra y destrucción.

Techo, tierra, trabajo, pan, salud, educación, independencia, democracia y libertad.
Estas fueron nuestras demandas en la larga noche de los 500 años.
Estas son, hoy, nuestras exigencias"

Cuarta declaracion de la selva lacandona (Manifiesto Zapatista en Nahuatl)

6 de septiembre de 2009

Leon

"Me hice ateo, nomás, Videla usó mi Dios para matar."

Leon Gieco, fragmento de la canción "El idolo de los quemados"

29 de agosto de 2009

"Cantares"



"Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar.

Nunca perseguí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
Yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.

Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse.

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar:
«Caminante no hay camino,
se hace camino al andar.»
golpe a golpe, verso a verso.

Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
«Caminante no hay camino,
se hace camino al andar.»
golpe a golpe, verso a verso.
Cuando el jilguero no puede cantar,
cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
«Caminante no hay camino,
se hace camino al andar...»
golpe a golpe, verso a verso.


Cantares - Poema de Antonio Machado convertido en canción por Joan Manuel Serrat (Cd. Dedicado a Antonio Machado. 1968)

27 de agosto de 2009

"La Luna"




Hay tanta soledad en ese oro.
La luna de las noches no es la luna
que vio el primer Adán.
Los largos siglos
de la vigilia humana la han colmado
de antiguo llanto.
Mírala.
Es tu espejo.
La luna, Jorge Luis Borges

25 de agosto de 2009

"Volar"


"When you step to the edge of all the light you have left,
and you take that first step into the darkness of the unknown,
you might believe one of two things will happen.
There will be something solid for you step upon,
or you will learn how to fly"

La traducción:
"Cuando te detienes al borde de toda la luz que has dejado
y das ese primer paso dentro de la oscuridad de lo desconocido,
podriás creer que una de dos cosas pasará:
Habrá algo sólido para que puedas pisar,
o aprenderas como volar"


No se de quien es la frase, solo me gusto.
La saque del blog de Eri; http://betrue-beyou.blogspot.com/

19 de agosto de 2009

Cromañon



"Cómo cantarle a la vida entre tanta muerte impune.
Qué sobretodo ponerme si mis huesos están fríos como los que ayer salieron a la luz.
Cómo esbozar una sonrisa
perenne que borre la mueca de dolor,
la mirada autista ante el horror,
que se perpetúa en la injusticia.
Cómo transformar en sencilla la vida,
si mi voto es al silencio,
si avalo la protección al poderoso
y la persecución a los humildes.
Sin trabajo no hay pan,
sin pan no hay vida,
¿De qué harina están hechos los traidores?
Si el modelo modela mi muerte,
¿por qué no tomar las armas?
¿por qué no ser uno menos en esta morgue
y unirme a los ausentes?
Si olvido mi dignidad,
¿quién se pondrá pañuelo en la cabeza al evocarme?
Dolor de dolores,
nuestra gente ausente,
dolor tan eterno como la muerte,
sin regreso ni tiempo,
como la justicia,
sin regreso,
como la justicia,
ya sin tiempo."



Diario-poema de un desaparecido (que bien pude haber sido), Juan Daniel Perrota, Pese a la degradacion de las palabras.



Mata Doble la Injusticia, pero Más Mata Olvidar

18 de agosto de 2009

"El hambre"

Un sistema de desvínculo: El buey solo bien se lame.
El prójimo no es tu hermano, ni tu amante.
El prójimo es un competidor, un enemigo, un obstáculo a saltar o una cosa para usar.
El sistema,
que no da de comer,
tampoco da de amar:
a muchos los condena al hambre de pan
y a muchos más condena al hambre de abrazos.

El hambre 2 / Eduardo Galeano. El libro de los abrazos

5 de agosto de 2009

"A La Rioja querendona"


"En cada chaya escondes tu dolor hecho harina y albahaca...
los del puerto te han amordazado para que no grites...
ya tus tientos se cortan y caen tus machetes;
solo te quedan ranchos tristes...y tierra caliente.
Los de afuera, Chango, te han robao' las vacas;
tu Tata ha quedao' solo... y la Mama un recuerdo;
el Estargidio se fue lejos, a juntar petróleo
allá en Comodoro... rumiando nostalgias.

Y a la Rita la llevó el patrón para que lo comediera,
dicen que en Buenos Aires donde todo es mentira;
tiene que hacer de todo, aunque no lo pueda,
total es riojana, lo mismo que... ¡nada!

[...]

¿Por qué no quieren que diga lo que siento...
es que es mentira hablar del silencio...
no escuchan el grito de los de tierra adentro?

Somos, nosotros, porteños...es fiero ¡si vieran lo que yo siento!
Quebradas y llanos... cansados y sedientos...el alero del rancho se lo llevó el viento,
dicen que anoche silbando el silencio...
¿No escuchan el grito de los de tierra adentro?"

Enrique Angelleli, 17 de junio del 1923 - 4 de Agosto de 1976. "A La Rioja querendona"