31 de diciembre de 2009
Mariano Moreno
y el honor de éstos se interesa en que todos conozcan la execración
con que miran aquellas reservas y misterios inventados
por el poder para cubrir sus delitos.
El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien,
debe aspirar a que nunca puedan obrar mal."
Mariano Moreno, texto extraído de "Los Mitos de la Historia Argentina", Felipe Pigna.
25 de diciembre de 2009
"Huitotos"

a insectos: el color de la piel de los indios huitotos correspondía
a los números 29 y 30 de su escala cromática.
La Peruvian Amazon Company los cazaba como a fieras:
los indios huitotos eran la mano de obra esclava
que daba caucho al mercado mundial.
Cuando los indios huían de las plantaciones y la empresa los atrapaba,
los envolvía en una bandera del Perú empapada en
querosén y los quemaba vivos.
Michael Taussig ha estudiado la cultura del terror que
la civilización capitalista aplicaba en la selva amazónica
a principios del siglo veinte.
La tortura no era un método para arrancar información, sino una ceremonia de confirmación del poder. En un largo y solemne ritual, a los indios rebeldes les cortaban la lengua y después los torturaban para obligarlos a hablar."
La cultura del terror/1 - Eduardo Galeano "El libro de los abrazos"
10 de diciembre de 2009
"Avanti y Piu Avanti"

"Avanti" y "Piu Avanti" de Almafuerte [Pedro Bonifacio Palacios (1854-1917)]
2 de diciembre de 2009
Confesiones de Invierno

"Me echó de su cuarto gritándome:
No tienes profesión
Tuve que enfrentarme a mi condición,
en invierno no hay sol.
Hace frío y me falta un abrigo
y me pesa el hambre de esperar.
¿Quién me dará algo para fumar,
o casa en que vivir?
Sé que entre las calles debes estar
pero no se partir.
Y la radio nos confunde a todos
sin dinero la pasaré mal,
si se comen mi carne los lobos
no podré robarles la mitad.
Dios es empleado en un mostrador
da para recibir
¿Quién me dará un crédito, mi Señor?
Sólo se sonreir.
Y tal vez esperé demasiado,
quisiera que estuvieras aquí
cerrarán la puerta de este infierno
y es posible que me quiera ir.
Conseguí licor y me emborraché
en el baño de un bar.
Fui a dar a la calle de un puntapié
y me sentí muy mal.
Y si bien yo nunca había bebido
en la cárcel tuve que acabar,
la fianza la pagó un amigo,
las heridas son del oficial.
Hace cuatro años que estoy aquí
y no quiero salir.
Ya no paso frío y soy feliz
mi cuarto da al jardín.
Y aunque a veces me acuerdo de ella
dibujé su cara en la pared
solamente muero los domingos
y los lunes ya me siento bien"
Confesiones de Invierno, Sui Generis.
14 de noviembre de 2009
"La mejor clase"
Clase de Randy Pausch, profesor de informatica, en esta clase aprenden más que en toda la primaria y secundaria juntas. Tomense 10 minutos que vale la pena.
10 de noviembre de 2009
"Muros"

"El muro de Berlín era la noticia de cada día.
De la mañana a la noche leíamos, veíamos, escuchábamos: el Muro de la Vergüenza, el Muro de la Infamia, la Cortina de Hierro...
Por fin, ese muro, que merecía caer, cayó.
Pero otros muros brotaron, y siguen brotando en el mundo.
Aunque son mucho más grandes que el de Berlín, de ellos se habla poco o nada.
Poco se habla del muro que los Estados Unidos están alzando en la frontera mexicana, y poco se habla de las alambradas de Ceuta y Melilla.
Casi nada se habla del Muro de Cisjordania, que perpetúa la ocupación israelí de tierras palestinas y será quince veces más largo que el Muro de Berlín, y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que perpetúa el robo de la patria saharaui por el reino marroquí y mide sesenta veces más que el Muro de Berlín.
¿Por qué será que hay muros tan altisonantes y muros tan mudos?"
Muros, Eduardo Galeano, Espejos.
A 20 años de la caida del muro de Berlín se contruyen y habitan en el mundo muros mucho peores que aumentan cada vez más las diferencias entre religión, cultura,clase social, etc que nos ofrece todos los días el sistema en el que vivimos.
8 de noviembre de 2009
Feliz cumple PA!
para mi dios es mi viejo"
2 de noviembre de 2009
"La Televisión"

"En nuestros países, la televisión muestra lo que ella quiere que ocurra; y nada ocurre si la televisión no lo muestra.
La televisión, esa última luz que te salva de la soledad y de la noche, es la realidad. Porque la vida es un espectáculo: a los que se portan bien, el sistema les promete un cómodo asiento".
"La tele dispara imágenes que reproducen el sistema y voces que le hacen eco;
y no hay rincón del mundo que ella no alcance.
El planeta entero es un vasto suburbio de Dallas. Nosotros comemos emociones importadas como si fueran salchichas en lata, mientras los jóvenes hijos de la televisión, entrenados para contemplar la vida en lugar de hacerla, se encojen de hombros.
En América Latina, la libertad de expresión consiste en el derecho al pataleo en alguna radio y en periódicos de escaso tiraje.
A los libros, ya no es necesario que los prohíba la policía: los prohíbe el precio."
La Televisión/2. La Televisión/3. "El libro de los abrazos". Eduardo Galeano
31 de octubre de 2009
Feliz Cumple MA!
19 de octubre de 2009
"Sobran"

faltan gestos de buen corazon
falta tu risa,falta calor
faltan trabajos,falta motor
Falta un sacudón dignidad
12 de octubre de 2009
"Pido Silencio"

por que tú me sigas mirando.
no crean que voy a morirme:
me pasa todo lo contrario:
sucede que voy a vivirme.
que quiero vivir otro tanto.
Nunca me sentí tan sonoro,
nunca he tenido tantos besos.
Ahora, como siempre, es temprano.
Vuela la luz con sus abejas.
Déjenme solo con el día.
Pido permiso para nacer.
8 de octubre de 2009
"La Familia"
1 de octubre de 2009
"La Vida"
Hey, hey, sonríe! más no te escondas detrás de esa sonrisa.
¡Vive! ¡Intenta!La vida no pasa de una tentativa.
¡Busca!Busca lo que hay de bueno en todo y todos.
¡Eh! Mira.Mira a tu espalda, cuantos amigos.
¡Eh! No corras.
¡Sueña!Pero no perjudiques a nadie y no transformes tu sueño en fuga.
Sube.Haz de los obstáculos escalones para aquello que quieres alcanzar.
¡Hey! Tú, ahora ve en paz.
25 de septiembre de 2009
"Inundados"

Tras el sueño
Hasta el mundo que nadie quería
Villas miserias, trapos,
Hijos de la misma agonía
Con sus brazos abiertos
De la tarjeta postal,
Con los puños cerrados
La vida real
Les niega oportunidades,
Muestra el rostro duro del mal
Favela da marea
La esperanza no esta en el mar
Ni en las antenas de tv
El arte de vivir con fé
Y sin saber con fé en que
El arte de vivir con fé
Y sin saber con fé en qué"
Fragmento de "Inundados" de Paralamas do Sucesso
24 de septiembre de 2009
"Los Amantes"

Ellos se toman de la mano: algo habla entre sus dedos, lenguas dulces
lamen la húmeda palma, corren por las falanges,
y arriba está la noche llena de ojos.
Son los amantes, su isla flota a la deriva
hacia muertes de césped,
hacia puertos que se abren entre sábanas.
Todo se desordena a través de ellos,
todo encuentra su cifra escamoteada;
pero ellos ni siquiera saben
que mientras ruedan en su amarga arena
hay una pausa en la obra de la nada,
el tigre es un jardín que juega.
Amanece en los carros de basura,
empiezan a salir los ciegos,
el ministerio abre sus puertas.
Los amantes rendidos se miran y se tocan
una vez más antes de oler el día.
Ya están vestidos, ya se van por la calle.
Y es sólo entonces cuando están muertos, cuando están vestidos,
que la ciudad los recupera hipócrita
y les impone los deberes cotidianos.
18 de septiembre de 2009
EZLN

"Al pueblo de Mexico
A los pueblos y gobiernos del mundo:
Hermanos:
Nosotros nacimos de la noche. En ella vivimos. Moriremos en ella.
Pero la luz será mañana para los más,
para todos aquellos que hoy lloran la noche,
para quienes se niega el día,
Para todos la luz.
Para todos todo.
Nuestra lucha es por hacernos escuchar,
y el mal gobierno grita soberbia y tapa con cañones sus oídos.
Nuestra lucha es por un trabajo justo y digno,
y el mal gobierno compra y vende cuerpos y vergenzas.
Nuestra lucha es por la vida,
y el mal gobierno oferta muerte como futuro.
Nuestra lucha es por la justicia,
y el mal gobierno se llena de criminales y asesinos.
Nuestra lucha es por la paz,
y el mal gobierno anuncia guerra y destrucción.
Techo, tierra, trabajo, pan, salud, educación, independencia, democracia y libertad.
Estas fueron nuestras demandas en la larga noche de los 500 años.
Estas son, hoy, nuestras exigencias"
6 de septiembre de 2009
Leon
Leon Gieco, fragmento de la canción "El idolo de los quemados"
29 de agosto de 2009
"Cantares"

el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
sino estelas en la mar.
se hace camino al andar.»
golpe a golpe, verso a verso.
se hace camino al andar.»
golpe a golpe, verso a verso.
se hace camino al andar...»
golpe a golpe, verso a verso.
27 de agosto de 2009
"La Luna"
25 de agosto de 2009
"Volar"

19 de agosto de 2009
Cromañon

18 de agosto de 2009
"El hambre"
El prójimo no es tu hermano, ni tu amante.
El prójimo es un competidor, un enemigo, un obstáculo a saltar o una cosa para usar.
El sistema,
que no da de comer,
tampoco da de amar:
a muchos los condena al hambre de pan
y a muchos más condena al hambre de abrazos.
El hambre 2 / Eduardo Galeano. El libro de los abrazos
5 de agosto de 2009
"A La Rioja querendona"

18 de julio de 2009
AMIA

AMIA (acróstico), Daniel Adrián Madeiro
http://comunidadpoetica.com/index1.php?ir=comunidad/criterio.php&id=2511&show=poemas
(pag de sus poemas)
16 de julio de 2009
"El Sistema"

"Los funcionarios no funcionan.
Los políticos hablan pero no dicen.
Los votantes votan pero no eligen.
Los medios de información desinforman.
Los centros de enseñanza enseñan a ignorar.
Los jueces condenan a las víctimas.
Los militares están en guerra contra sus compatriotas.
Los policías no combaten los crímenes, porque están ocupados en cometerlos.
Las bancarrotas se socializan, las ganancias se privatizan.
Es mas libre el dinero que la gente.
La gente esta al servicio de las cosas."
El sistema, Eduardo Galeano, El Libro de los Abrazos.
VIOLENCIA ES MENTIR.
10 de julio de 2009
A Pocho Lepratti

para hacer un sueño
basta con las manos
basta con el pecho
basta con las piernas
y con el empeño.
No hacen falta alas
para ser más bellos
basta el buen sentido
del amor inmenso
no hacen falta alas
para alzar el vuelo."
A LA MEMORIA DE POCHO LEPRATTI,
MAS CONOCIDO COMO EL ÁNGEL DE LA BICICLETA,
POR SU AYUDA CONSTANTE A LOS NECESITADOS.
4 de julio de 2009
"Las tierras son mapuches"
Todas las sendas que habrás de andar
Manos de cobre te mostrarán
Toda la sangre que has de dejar
Canción para mi América, Daniel Viglietti
2 de julio de 2009
Zanon - Neruda

Son invisibles, pero tú
las ves a través de la noche,
a través del viento invisible.
Dame tus manos, yo las veo
sobre las ásperas arenas
de nuestra noche americana,
y escojo la tuya y la tuya,
esa mano y aquella otra mano,
la que se levanta a luchar
y la que vuelve a ser sembrada.
No me siento solo en la noche,
en la oscuridad de la tierra.
Soy pueblo, pueblo innumerable.
Tengo en mi voz la fuerza pura
para atravesar el silencio
y germinar en las tinieblas.
Muerte, martirio, sombra, hielo, cubren de pronto la semilla.
Y parece enterrado el pueblo.
Pero el maíz vuelve a la tierra.
Atravesaron el silencio sus implacables manos rojas.
Desde la muerte renacemos"
Fragmento de "Arena Americana solemne...", de Pablo Neruda
26 de junio de 2009
"Junio"

Lo que va a pasar hoy pasó hace tanto
me desperté diciendo esta mañana,
no vi las predicciones del espanto
que le arrancaba al sueño mi palabra.
En este invierno que pega tan duro
está lejos tu boca que me ama
y se me desdibuja en el futuro,
y junio me arde rojo aquí en la espalda.
[...]
Me llamo con el nombre que me dieron,
el que tomó la crónica del día;
soy uno de los dos que ya partieron,
los dos en un montón que resistían.
Hermano en la delgada línea roja
que te me fuiste dos minutos antes
con la indiscreta muerte que en tu boca.
[...]
Yo no llevaba un arma entre las manos
sino en el franco pecho dolorido,
y el pecho es lo que me vieron armado
y en el corazón todos los peligros.
La mano que me mata no me llega
ni al límite más bajo de mi hombría
aunque me arrastren rojo en las veredas
con una flor abierta a sangre fría.
Hoy necesito un canto piquetero
que me devuelva la voz silenciada,
que me abra por la noche algún sendero
pa' que vuelva mi vida enamorada.
Junio - Jorge Fandermole
Dedicada a MAXIMILIANO KOSTEKI y a DARÍO SANTILLAN
asesinados el 26 de Junio del 2002.
7 años.
25 de junio de 2009
Skay

11 de junio de 2009
Recordar

(José Martínez de Hoz,ministro de economia en la dictadura en Nueva York, 1980)
"No he venido a defenderme. Nadie tiene que defenderse por haber ganado una guerra justa, y la guerra contra el terrorismo subversivo fue una guerra justa. Sin embargo yo estoy aquí procesado por haber ganado una guerra justa."
(Emilio Massera, en declaraciones del juicio a las juntas, 1985)
"No, no se podía fusilar. Pongamos un número, pongamos cinco mil. La sociedad argentina no se hubiera bancado los fusilamientos: ayer dos en Buenos Aires, hoy seis en Córdoba, mañana cuatro en Rosario, y así hasta cinco mil. No había otra manera. Todos estuvimos de acuerdo en esto. Y el que no estuvo de acuerdo se fue. ¿Dar a conocer dónde están los restos? ¿Pero, qué es lo que podemos señalar? ¿En el mar, el Río de la Plata, el riachuelo? Se pensó, en su momento, dar a conocer las listas. Pero luego se planteó: si se dan por muertos, enseguida vienen las preguntas que no se pueden responder: quién mató, dónde, cómo."
(Declaración de Videla del libro "El dictador", de María Seoane y Vicente Muleiro)
¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?
(Mensaje publicitario oficial, 1976/77)
"Primero mataremos a todos los subversivos, luego mataremos a sus colaboradores, después... a sus simpatizantes, enseguida... a aquellos que permanecen indiferentes, y finalmente mataremos a los tímidos."
(General Ibérico Saint Jean. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Mayo de 1977)
"Aquellos que no pueden RECORDAR el pasado están condenados a repetirlo"
Recordar: del latin, recordis, "volver a pasar por el corazón".
8 de junio de 2009
Victor y el amor

Respondió:
“El amor a mi hogar, mi mujer y mis hijos”.
“El amor a la tierra que me ayuda vivir”
“El amor a la educación y al trabajo”
“El amor a los demás que trabajan por el bien común”
“El amor a la justicia como instrumento del equilibrio para la dignidad del hombre”
“El amor a la paz para gozar de la vida”
“El amor a la libertad, no al libre albedrío. No a la libertad de unos para vivir de otros; sino la libertad de todos. La libertad para que yo exista y existan mis hijos, y mi hogar y el barrio y la ciudad y los pueblos y todos los contornos donde nos ha correspondido forjar nuestro destino. Sin yugos propios ni yugos extranjeros”.
30 de mayo de 2009
"Algo Personal"
Como cachorros de buenas personas
Que hurtaban flores para regalar a su mamá
Y daban de comer a las palomas.
Aunque es más turbio como y de qué manera
Llegaron esos individuos a ser lo que son
Ni a quién sirven cuando alzan las banderas.
Para ocultar oscuras intenciones.
Tienen doble vida, son sicarios del mal,
Entre esos tipos y yo hay algo personal.
Pulsan la alarma y rompen promesas
Y en nombre de quien no tienen el gusto de conocer
Nos ponen la pistola en la cabeza.
Van a cagar a casa de otra gente
Y experimentan nuevos métodos para masacrar
Sofisticados y a la vez convincentes.
Ni recuerdan que en el mundo hay niños
Nos niegan a todos el pan y la sal
Entre esos tipos y yo hay algo personal.